Documents d’interès sobre el desenvolupament de la LOMCE:
- Legislació vigent: texte de la LOE amb la LOMCE integrada (document elaborat per la FE-CCOO)
- LOMCE: Guia per analitzar l’impacte de les principals novetats en els centres docents (FE-CCOO)
La Federació d’Ensenyament de CCOO de Cantàbria ha elaborat diferents documents explicatius sobre l’impacte de l’entrada en vigor de la LOMCE:
- Guia sobre la LOMCE. (FE-CCOO)
- Com afecta la LOMCE al professorat. (FE-CCOO)PROJECTES de currículum:
- Proyecto de Real Decreto por el que se establece el currículo básico de la Educacion Primaria, de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (v1. 10/12/2013)
- Anexo I: Currículo básico de las asignaturas troncales (por orden alfabético)
- Anexo II: Currículo básico de las asignaturas específicas (por orden alfabético)
- Anexo III: Continuidad entre materias de Bachillerato
-
MECD: projectes de reial decret de currículum FP Bàsica
Materials per al debat
Angulo Rasco, J. Félix. (2012). La educación obligatoria que quiere la derecha española: Reflexiones críticas sobre la propuesta para el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educatica. (Versión definitiva del borrador titulado Reflexiones críticas sobre el anteproyecto de la LOMCE). Manuscrito. Cádiz, agosto de 2012. [ PDF].
Forteza, D. y Sureda, J. (eds.). (2012). Sobre la ràtio alumnes per aula. Dossier d’Actualitat, nº1, septembre de 2012. Palma de Mallorca: Dept. de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l’Educación, Universitat de les Illes Balears. (Hay trad. castellana de Santos Urbina: Sobre la ratio de alumnos por aula). [PDF]
López Melero, Miguel (2012). La LOMCE es una ley franquista en toda regla. Revista Estudios, núm. 44, págs. 14-20. [PDF].
Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT). (2012).Situación de la Tecnología en la LOMCE. Análisis y propuestas de modificación. PEAPT. [PDF].
Informes de la Ponencia y de los representantes de diversas organizaciones en el Consejo Escolar de Estado:
- Informe de la Ponencia nº 36/2012 al anteproyecto de la LOMCE.
- Enmiendas al anterproyecto de la LOMCE.
- Enmiendas al informe de la Ponencia sobre el anteproyecto de la LOMCE.
- Informe alternativo presentado por CEAPA y CANAE.
- Informe alternativo presentado por la Confederación Intersindical Galega.
- Informe alternativo presentado por la Federación de Enseñanza de CC.OO.
- Informe alternativo presentado por la Comisión Permanente de Consejo Escolar de Euskadi.
Colectivo “Soy Pública” (2012). Anteprotecto de la LOMCE analizado. Documento accesible en http://soypublica.files.wordpress.com/2012/10/lomnce1.pdf [PDF].
Imbernón, Francesc (2012). Calidad de enseñanza. No me haga reír, por favor.Cuadernos de Pedagogía, febrero de 2012 [PDF].
Santos Guerra, Miguel Ángel (2005). Auntonomía organizativa de las escuelas. ¿Libertad para el zorro y las gallinas? Jornadas de Inspección Educativa “La inspección educativa y los centros”. Madrid, 14-16 de diciembre de 2005.
Santos Guerra, Miguel Ángel (en prensa) Decálogo de la participación. En SANTOS GUERRA, M.A. y DE LA ROSA MORENO, L. (2013): La escuela sin muros.
Participación de las familias de alumnado inmigranteen la escuela. Ed.
Aljibe. Archidona.
Participación de las familias de alumnado inmigranteen la escuela. Ed.
Aljibe. Archidona.
Imbernón, Francesc (2012). ¡Levántate y quéjate, educación! Un año de gobierno del Partido Popular y de recortes educativos. O cómo hundir la educación pública. Documento online. [PDF].
Pérez Gómez, Ángel (en prensa). Reválidas, evaluación de competencias y calidad de los aprendizajes. Revista Qurriculum (Primer trimestre del 2013). [PDF].
Gimeno Sacristán, José (2012). Entorno a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE). Texto para el debate generado en el marco de las discusiones del Foro de SEVILLA. [PDF].
Martínez Cerón, Ginés (2012). Los itinerarios, una trampa cruel para abortar la educación básica y obligatoria. Entrada del blog “Foro por la Educación Pública” de la Asociación Educación Pública Siglo XXI. 11 de noviembre de 2012.
Rodríguez Martínez, Carmen (en prensa). Rendimientos escolares, género y segregación escolar. En Jiménez-‐Ramírez, Magdalena y Del Pozo Serrano, Fco. José. (Eds.) Propuestas didácticas de Educación para la Igualdad. Granada: Editorial Natívola. (en prensa).
Declaració: “Por otra política educativa” (octubre 2012)
TEMES RELACIONATS